Article ID Journal Published Year Pages File Type
3197054 EMC - Dermatología 2006 6 Pages PDF
Abstract
Bajo la denominación de parapsoriasis en gotas se agrupan varias entidades clínicas caracterizadas por lesiones maculopapulosas y descamativas. Se distinguen una forma crónica, en la que las lesiones son exclusivamente papulodescamativas, y una forma aguda varioliforme, en la que existen lesiones necróticas que al evolucionar dejan cicatrices varioliformes. Por último, la presencia de máculas acromiantes redondeadas no descamativas es característica de la parapsoriasis en gotas leucomelanodérmica. La etiología de la parapsoriasis en gotas es desconocida, pero el hecho de que muchos casos sucedan a una enfermedad infecciosa ha permitido sugerir la intervención de un agente infeccioso bacteriano, parasitario o vírico. El estudio del infiltrado linfocítico cutáneo con técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular ha permitido relacionar esta afección con las hemopatías cutáneas. El principal problema diagnóstico reside en las similitudes clínicas, y a veces histológicas, que existen entre la parapsoriasis en gotas aguda varioliforme y la papulosis linfomatoide. En las formas benignas, la helioterapia constituye un tratamiento clásico y eficaz. En las formas de parapsoriasis en gotas más graves puede utilizarse la PUVAterapia. El tratamiento de las formas agudas varioliformes hipertérmicas se basa en la corticoterapia general.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dermatology
Authors
, ,