Article ID Journal Published Year Pages File Type
3287136 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo 2013 13 Pages PDF
Abstract

Las hernias internas consisten en el paso del intestino a través de un orificio intraabdominal natural o patológico. Son poco frecuentes y en la mayoría de los casos se descubren por un síndrome oclusivo inespecífico, aunque presentan características anatómicas y clínicas muy diversas. Desde el punto de vista anatómico, se pueden distinguir tres grupos de hernias internas: las que se producen a través de un orificio natural (hiato de Winslow), las que tienen lugar a través de un orificio patológico (que engloban las hernias transepiploicas, transmesentéricas, transmesocólicas o a través del ligamento ancho) y las hernias retroperitoneales o subperitoneales (que pueden ser paraduodenales izquierdas, paraduodenales derechas, pericecales, intersigmoideas y supravesicales). En este artículo se describen la epidemiología, la fisiopatología, los aspectos clínicos, las modalidades diagnósticas, la elección de las pruebas de imagen y de la vía de acceso, los principios del tratamiento quirúrgico y los posibles procedimientos que deben evitarse para cada tipo de hernia interna.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Gastroenterology
Authors
, , ,