Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3287157 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo | 2011 | 13 Pages |
Una enterostomía consiste en abocar un segmento de intestino a la piel. Bajo este término se engloban dos tipos de ostomías muy diferentes según la técnica y, sobre todo, su función. Las yeyunostomías se realizan en el segmento proximal del intestino delgado y se emplean para la nutrición enteral, generalmente cuando se considera imposible realizar una gastrostomía (después de una esofagectomía o gastrectomía o en caso de estenosis esofágica, gástrica o duodenal). Las yeyunostomías se llevan a cabo por vía percutánea, por laparoscopia o, sobre todo, por laparotomía. Las ileostomías consisten en abocar un segmento ileal a la piel. Se distingue entre las ileostomías laterales y las ileostomías terminales, en función de que se conserve o no la continuidad digestiva. Su función esencial es derivar el líquido ileal de forma transitoria o definitiva. Se trata de técnicas frecuentes que no plantean problemas graves gracias a los progresos de los accesorios. Sin embargo, su realización requiere que se respeten ciertas reglas y la vigilancia postoperatoria es fundamental.