Article ID Journal Published Year Pages File Type
3287188 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo 2012 10 Pages PDF
Abstract
En alrededor del 50% de los casos, el cáncer colorrectal produce metástasis hepáticas. Sólo la resección quirúrgica de estas metástasis permite esperar una supervivencia prolongada del 41% a 5 años y del 26% a 10 años, comparada con el 7% a 5 años en los pacientes que no se someten a la resección. En centros especializados, la mortalidad debida a hepatectomías por metástasis colorrectales es baja, del 1-3%, y depende de dos causas principales: la hemorragia intraoperatoria y la insuficiencia hepática postoperatoria. La resección de las metástasis es, por tanto, un objetivo prioritario, pero sólo es posible hacerla inicialmente en el 20-30% de los pacientes. Para mejorar la resecabilidad, la estrategia multidisciplinaria combina la quimioterapia (que, asociada en primera línea a las terapias dirigidas, permite obtener en pacientes bien escogidos índices de respuestas objetivas del 60-80%), la embolización portal preoperatoria para aumentar el porcentaje de parénquima funcional restante tras la hepatectomía, las hepatectomías en dos tiempos en caso de metástasis bilaterales, la radiofrecuencia intraoperatoria para evitar una pérdida parenquimatosa considerable, las hepatectomías reiteradas en caso de recidiva, las resecciones extrahepáticas (con la condición de que sean completas) y las hepatectomías extremas con reconstrucciones vasculares, asociadas a la exclusión vascular del hígado y a la circulación extracorpórea con perfusión hipotérmica del hígado. Gracias a estos adelantos oncológicos y técnicos, el 40% de los pacientes que no eran candidatos para la resección adquiere la posibilidad de someterse a ella.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Gastroenterology
Authors
, , ,