Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3287215 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo | 2007 | 20 Pages |
Abstract
Las indicaciones del tratamiento quirúrgico del reflujo gastroesofágico han evolucionado gracias a la eficacia creciente de los tratamientos médicos, que han limitado la cirugÃa a los casos que recidivan tras la interrupción del tratamiento y a los que no responden a él. El mejor conocimiento de la anatomÃa funcional del reflujo y de las distintas situaciones clÃnicas ha permitido adaptar la intervención quirúrgica a cada situación. En este artÃculo se recuerda la anatomÃa de la unión gastroesofágica y de las exploraciones preoperatorias, para describir después las técnicas principales que se realizan por laparotomÃa en el reflujo gastroesofágico simple o complicado. En el reflujo simple, el análisis de los resultados publicados de los distintos tipos de intervenciones permite limitar la elección a las fundoplicaturas totales o parciales. Aunque las fundoplicaturas totales garantizan una gran eficacia en el tratamiento del reflujo, los trastornos funcionales postoperatorios son más frecuentes que en las parciales. La utilización de uno u otro tipo de fundoplicatura depende de las preferencias de cada grupo. En las formas complicadas, la indicación quirúrgica y la técnica que se realice dependen del tipo de complicación y han de individualizarse para cada situación clÃnica.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Gastroenterology
Authors
M. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), J. (Interne des Hôpitaux), J.-M. (Maître de conférences des Universités, praticien hospitalier), E. (Interne des Hôpitaux),