Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3287227 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo | 2009 | 11 Pages |
Abstract
Las supuraciones de la región anal constituyen un grupo heterogéneo de infecciones de periné. Aunque el tratamiento del quiste pilonidal o de la hidrosadenitis supurada está bien codificado, el de las supuraciones anales de origen crÃptico, que representan más del 75% de los casos, es más difÃcil, pues debe permitir a la vez eliminar de forma definitiva la supuración y conservar el aparato esfinteriano, asà como la continencia del paciente. El conocimiento de la anatomÃa de la región anal es indispensable para comprender las supuraciones anoperineales y su tratamiento. Las fÃstulas únicas, con un trayecto único y situado en una posición baja, se curan con una simple fistulotomÃa baja. Las fÃstulas transesfinterianas altas, supra o extraesfinterianas, asà como las fÃstulas complejas de trayectos múltiples requieren en la mayorÃa de las ocasiones un estudio radiológico preoperatorio (ecografÃa endoanal, resonancia magnética) y técnicas quirúrgicas más complejas (fistulectomÃa, drenaje en sedal, colgajo rectal de avance, obturación con cola biológica de la fÃstula) y tienen un riesgo de recidiva o de incontinencia elevado. Las supuraciones anales que aparecen en el contexto de una enfermedad de Crohn requieren un tratamiento quirúrgico lo más conservador posible en el aparato esfinteriano, asociado al tratamiento médico especÃfico de esta enfermedad.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Gastroenterology
Authors
X. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), E. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), O. (Praticien hospitalo-universitaire),