Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3287261 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo | 2006 | 7 Pages |
Abstract
Las técnicas de anestesia local y locorregional se adaptan muy bien a la cirugÃa proctológica. La relación beneficio-riesgo es elevada y la satisfacción de los pacientes grande, pues posee una acción evidente sobre el dolor postoperatorio. La seguridad de la administración de los anestésicos locales (AL) pasa obligatoriamente por el conocimiento de sus efectos secundarios, sobre todo tóxicos, y por un gran rigor en su realización, tanto si se trata de técnicas de infiltración como si se emplean bloqueos tronculares. Se recomienda utilizar agujas de bisel corto. Las dosis de los AL deben adaptarse al peso del paciente, evitando las dosis acumulativas cercanas a las dosis tóxicas (reinyecciones o procedimientos anestésicos en varios sitios). La técnica del bloqueo pudendo se basa en el acceso al nervio a su salida del conducto de Alcock. Puede practicarse una infiltración pudenda aislada o un bloqueo pudendo por neuroestimulación. En el marco de una infiltración perineal profunda, su eficacia puede mejorarse haciendo varias infiltraciones, como en el bloqueo perineal posterior.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Gastroenterology
Authors
P. Niccolai, M. Raucoules-Aimé,