Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3287264 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo | 2008 | 11 Pages |
Abstract
Las indicaciones del tratamiento quirúrgico del reflujo gastroesofágico han evolucionado debido a la creciente eficacia de los tratamientos médicos; la cirugÃa se reserva para las recidivas una vez interrumpido el tratamiento o para los pacientes refractarios al mismo. El mejor conocimiento de la anatomÃa funcional del reflujo y de las diferentes formas clÃnicas permite adaptar la conducta quirúrgica a cada situación. El tratamiento laparoscópico del reflujo gastroesofágico, realizado por primera vez en 1991, es la opción quirúrgica de referencia. Los diferentes estudios realizados tras la cirugÃa tradicional han permitido analizar mejor los resultados de los distintos procedimientos y dar prioridad a las técnicas valvulares. En este artÃculo se recordarán las indicaciones quirúrgicas, que no cambian para el acceso laparoscópico, y se detallarán las principales técnicas que se realizan por laparoscopia. Los resultados de estos procedimientos se analizan en función de las opciones técnicas. Aunque las distintas fundoplicaturas son equivalentes en cuanto al control de la sintomatologÃa del reflujo, parece que las fundoplicaturas parciales tienen menos riesgo de reintervención por fracaso de la técnica. Faltan estudios a largo plazo para poder evaluar los resultados de estas intervenciones respecto a la disfagia y la calidad de vida.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Gastroenterology
Authors
M. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), J. (Interne des Hôpitaux), E. (Interne des Hôpitaux),