Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3287273 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo | 2010 | 13 Pages |
Abstract
La enfermedad de Crohn se complica frecuentemente con lesiones anorrectales y perineales, cuya incidencia varÃa en la literatura. En todos los casos constituyen una complicación seria, ya que tienen una repercusión importante sobre la calidad de vida. Además de las lesiones inflamatorias primarias como las ulceraciones, fisuras y seudoexcrecencias, de tratamiento esencialmente médico, hay que saber identificar las complicaciones secundarias, de tratamiento mixto médico y quirúrgico. El cirujano puede intervenir de urgencia para drenar un absceso y, habitualmente, colocar un drenaje en setón, ya que una fistulotomÃa conllevarÃa un riesgo demasiado elevado de incontinencia por sección del esfÃnter. El cirujano también puede intervenir en las complicaciones crónicas. Una fÃstula anorrectal en la enfermedad de Crohn puede tratarse con un drenaje en setón prolongado si el trayecto es alto o mediante fistulotomÃa secundaria si el trayecto es transesfinteriano bajo o subcutáneo. Las recidivas suelen requerir una opinión especializada, para indicar la realización de un descenso rectal, la inyección de pegamento biológico, la inserción de un plug o incluso, más raramente, un colgajo de Martius o una graciloplastia. Las estenosis anales o rectales requieren dilataciones repetidas y, en caso de recidiva, el especialista valorará la oportunidad de una plastia. En algunos casos de enfermedad de Crohn avanzada, es posible que se proponga al paciente una ostomÃa y, si las lesiones son irreversibles, una amputación abdominoperineal. El carácter crónico e invalidante de la enfermedad, asà como la variedad de tratamientos quirúrgicos propuestos para una misma lesión, hacen que el paciente tenga que participar en la decisión del tratamiento medicoquirúrgico. La asociación de una ostomÃa al tratamiento inmunosupresor y con anticuerpo antifactor de necrosis tumoral alfa puede permitir obtener mejor calidad de vida que la que se tendrÃa tras repetidas intervenciones bajo anestesia general.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Gastroenterology
Authors
J.-L. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), G. (Praticien hospitalier), D. (Praticien hospitalier), R. (Interne),