Article ID Journal Published Year Pages File Type
3287293 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo 2006 6 Pages PDF
Abstract

La hernioplastia transabdominal preperitoneal (TAPP) consiste en la inserción de un refuerzo protésico en el espacio preperitoneal. Cuenta con las ventajas de cualquier procedimiento laparoscópico: reducción de las molestias, de la invalidez, beneficios estéticos y, frente a la vía totalmente extraperitoneal (TEP), facilidad de aprendizaje y posibilidad de reparación bilateral. El inconveniente de la abertura del peritoneo obliga a realizar una peritonización rigurosa. Mediante tres trocares periumbilicales, a partir de una incisión peritoneal por encima de las fosas inguinales, se abre el espacio preperitoneal y después el de Retzius hasta el psoas. La inserción de una prótesis de polipropileno de 13/15 cm permite la reparación de todas las hernias inguinales o crurales, primarias o recidivadas, simples o irreducibles. La fijación mediante grapas debe respetar las fibras nerviosas para no provocar secuelas dolorosas. El cierre del peritoneo mediante sutura en bolsa de tabaco debe permitir evitar las oclusiones del intestino delgado. Existen numerosas variantes técnicas respecto a la localización y tamaño de los trocares, así como a la naturaleza y forma del biomaterial sintético empleado.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Gastroenterology
Authors
,