Article ID Journal Published Year Pages File Type
3349129 EMC - Aparato Locomotor 2016 24 Pages PDF
Abstract

La artritis reumatoide (AR) es la enfermedad autoinmunitaria que más se ha beneficiado con los grandes adelantos de los últimos años, tanto en el campo de la fisiopatología como del diagnóstico o de las estrategias terapéuticas. Esto ha permitido mejorar de forma considerable el tratamiento y el pronóstico, hasta tal punto que algunos autores consideran la AR una patología de evolución más benigna: remisiones clínicas más frecuentes, disminución de la discapacidad, menor destrucción articular, menor necesidad de cirugía ortopédica paliativa y mejor calidad de vida. Las manifestaciones graves se han vuelto más infrecuentes. Aunque la AR es una enfermedad que disminuye la esperanza de vida, estaría mejorando en este sentido, sobre todo con relación a la disminución de las complicaciones sistémicas. El objetivo terapéutico que se debe establecer con claridad es alcanzar la remisión clínica o, en su defecto, una baja actividad. Los principios de este objetivo deben aplicarse en la práctica diaria: tratamiento precoz, eficaz y optimizado, con un control estricto para adaptar la estrategia lo antes posible. Si bien se sigue instaurando un tratamiento global, la disponibilidad de numerosos medicamentos sintéticos y biológicos (metotrexato, leflunomida, anti-factor de necrosis tumoral [TNF] y otros biomedicamentos) ha sido un elemento clave que ahora permite definir recomendaciones claras de estrategia terapéutica en todas las fases de la AR. Más allá de las articulaciones, hoy se insiste en la detección y el tratamiento de las comorbilidades asociadas a la AR, como se hace en otras enfermedades crónicas (diabetes, cardiopatías, insuficiencia respiratoria, etc.). Esto forma parte de la prevención de la destrucción articular y la discapacidad, pero también de la detección sistemática de los pacientes con riesgo de desarrollar comorbilidades cardiovasculares, metabólicas, respiratorias, óseas o infecciosas.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
, , ,