Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3349131 | EMC - Aparato Locomotor | 2016 | 8 Pages |
Abstract
La fascitis de Shulman o fascitis eosinofÃlica es un sÃndrome esclerodermiforme raro que puede aparecer a cualquier edad, caracterizado por un infiltrado mononucleado con presencia variable de eosinófilos y fibrosis de la fascia. En ocasiones, su aparición está precedida por un esfuerzo fÃsico inusual. Presenta un aspecto tÃpico de edema bilateral y simétrico y, más tarde, una induración progresiva de los tejidos subcutáneos con aspecto clÃnico de «piel de naranja» y depresión de los trayectos venosos (signo del valle o del surco). Con frecuencia se asocian eosinofilia plasmática e hipergammaglobulinemia policlonal. La fascitis de Shulman pertenece al grupo de las morfeas cutáneas y no está asociado a las manifestaciones vasculares de la esclerodermia sistémica (no existen sÃndrome de Raynaud ni hipertensión arterial pulmonar). La fascitis de Shulman puede estar asociada de forma sincrónica o metacrónica a una aplasia medular, una hemopatÃa maligna linfoide o mieloide o a un tumor sólido. Se ha descrito la asociación a enfermedades autoinmunitarias, en concreto tiroideas. El tratamiento habitual de la fascitis de Shulman consiste en la corticoterapia sistémica, asociada en ocasiones al metotrexato. La fisiopatologÃa de este sÃndrome raro, incluido tanto en el marco paraneoplásico como autoinmunitario, sigue siendo poco conocida.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
A. (Dermatologue), M. (Praticien hospitalier), J.-D. (Praticien hospitalier, Professeur des Universités),