Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3349170 | EMC - Aparato Locomotor | 2015 | 10 Pages |
Abstract
El tortÃcolis muscular congénito es una anomalÃa de la posición de la cabeza cuya incidencia está estimada entre el 0,3-2%. Es secundaria a una retracción del músculo esternocleidomastoideo cuya compleja anatomÃa explica perfectamente la desviación en inclinación homolateral, en traslación y en rotación contralaterales. La patogenia sigue sin estar clara, probablemente debida más a un episodio isquémico prenatal que a un traumatismo obstétrico. Es fácil establecer el diagnóstico en el lactante que presenta disminución de la movilidad de la cabeza, plagiocefalia y seudotumor en el músculo patológico. No es necesario realizar ninguna prueba complementaria. Esta anomalÃa desaparece en unas semanas y puede evolucionar hacia la restitución ad integrum de las propiedades elásticas de las fibras musculares o hacia una fibrosis definitiva. Por lo tanto, la evolución espontánea es generalmente tranquilizadora, y son las formas fibrosas las que justifican un tratamiento mediante ejercicios a domicilio y fisioterapia. El tratamiento quirúrgico queda reservado para los casos raros de persistencia del tortÃcolis más allá de la edad de 12-18Â meses.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
P. (Chirurgien pédiatre), Y. (Praticien hospitalo-universitaire),