| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 3349258 | EMC - Aparato Locomotor | 2012 | 5 Pages |
Abstract
La displasia osteofibrosa es una lesión osteofibrosa benigna y poco frecuente que por lo general afecta a la tibia o, de modo simultáneo, a la tibia y el peroné. Se diagnostica habitualmente durante la infancia o el inicio de la adolescencia. Aunque su potencial suele ser limitado, puede provocar una curvatura tibial de concavidad anterior, el ensanchamiento de la diáfisis y dolor local de intensidad moderada. El aspecto radiológico clásico muestra áreas osteolÃticas bastante bien delimitadas a expensas de la cortical anterior y una curvatura de concavidad anterior diafisaria más o menos pronunciada. En el estudio histológico, esta lesión se caracteriza por un estroma uniforme osteofibroso. La displasia osteofibrosa presenta diversas similitudes con el adamantinoma, lo que a veces hace difÃcil el diagnóstico diferencial. Su evolución se caracteriza por la progresión de la lesión y de la deformación ósea variable durante la infancia y, a continuación, una estabilización seguida de una resolución progresiva hacia la edad adulta. En suma, el pronóstico es excelente y el enfoque terapéutico es habitualmente conservador.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
N. Fabbri, R. (Professeur titulaire, directeur, chef de département),
