| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 3349282 | EMC - Aparato Locomotor | 2012 | 14 Pages | 
Abstract
												Las fracturas y luxaciones del astrágalo no pueden considerarse como una entidad nosológica. Debido a la configuración espacial de este hueso central del tobillo, se distinguen las fracturas totales (cuerpo y cuello) y las fracturas parciales (proceso posterior, proceso lateral, cabeza). Entre estas últimas también hay que distinguir las «lesiones osteocondrales del domo astragalino» (LODA), que se tratan en otro artÃculo de la EMC. Todas estas lesiones tienen caracterÃsticas propias, ya sea por su presentación clÃnica, por su fisiopatologÃa o por su proceso diagnóstico. También las une el desafÃo técnico que imponen a los cirujanos desde el punto de vista terapéutico, asà como un Ãndice de complicaciones elevado que causa resultados funcionales que, en algunos casos, son decepcionantes. El estudio profundizado de la vascularización y de los mecanismos de lesión, la mayor precisión de las indicaciones terapéuticas y las innovaciones técnicas actualmente disponibles (osteosÃntesis percutánea, artroscopia y artroplastia del tobillo) han permitido atenuar el pesimismo de los cirujanos pioneros y alejar las intervenciones agresivas como la astragalectomÃa o las artrodesis panastragalinas que solÃan recomendarse antaño.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Immunology, Allergology and Rheumatology
												
											Authors
												O. (Praticien hospitalier, chargé d'enseignement à l'université Victor Segalen Bordeaux 2), R. (Interne des hôpitaux de Bordeaux), P. (Professeur des Universités), D. (Professeur des Universités, chirurgien des Hôpitaux), 
											