Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3349286 | EMC - Aparato Locomotor | 2007 | 17 Pages |
Abstract
El enfoque diagnóstico y terapéutico de la artritis reumatoide ha mejorado de forma considerable en los últimos años, debido al uso de nuevos tratamientos (nuevos tratamientos de fondo, asociación de tratamientos de fondo, inhibidores del factor de necrosis tumoral), pero también a la incorporación de conceptos recientes. Entre éstos puede citarse la adquisición de nuevos enfoques diagnósticos, la necesidad de aplicar un tratamiento precoz dentro de los 3-6 primeros meses de la enfermedad, la necesidad de efectuar un control periódico de la actividad clÃnica, basado en los Ãndices objetivos y en la progresión radiográfica o la utilidad de indicar tratamientos más «agresivos» de forma precoz. El objetivo es inducir una remisión clÃnica y prevenir la degradación radiográfica. Estos conceptos se apoyan en numerosos datos cientÃficos. Hoy dÃa es necesario, por una parte, identificar de forma temprana a los pacientes con riesgo de evolucionar hacia una artritis reumatoide grave y, por otra parte, controlar muy estrechamente la actividad y la evolución de la enfermedad. Esto debe permitir la aplicación, a los pacientes más evolutivos, de un tratamiento más «intensivo» en forma de una asociación terapéutica o de una bioterapia, de forma muy precoz con relación a la evolución de la enfermedad, para limitar la degradación articular y la discapacidad funcional posterior.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
B. Combe,