Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3349289 | EMC - Aparato Locomotor | 2007 | 5 Pages |
Abstract
El sistema de cierre asistido con vacÃo (CAV) comprende una espuma, un sistema de drenaje, una pelÃcula adhesiva y un sistema de vacÃo. La presión negativa en la interfase espuma/herida reduce el edema intersticial, mejora la perfusión tisular y, de ese modo, estimula la formación del tejido de granulación, con un efecto de retracción de la herida. También reduce la carga bacteriana e inflamatoria en las heridas infectadas. Se utiliza en las siguientes indicaciones: traumatologÃa (sÃndrome compartimental, fractura abierta, pérdida de partes blandas, fijación de un injerto cutáneo, quemaduras), heridas infectadas agudas/crónicas (por ejemplo, aflojamiento de prótesis infectadas, celulitis, fascitis necrosante, infección postesternotomÃa), escaras sacras y trocantéreas, úlceras venosas, mixtas y diabéticas. Está contraindicado en las superficies deslizantes (cartÃlago, serosa peritoneal) y no debe utilizarse en los siguientes casos: hemorragia excesiva, presencia de pus en la espuma o en el sistema de drenaje, dolor excesivo o falta de respuesta tisular. El CAV es una técnica de eficacia comprobada para el tratamiento de las heridas complejas.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
W. Strecker, W. Fleischmann,