Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3349304 | EMC - Aparato Locomotor | 2013 | 18 Pages |
Abstract
La osteomalacia se caracteriza por un trastorno de la mineralización que provoca la acumulación de matriz ósea recién formada no mineralizada. Afecta al esqueleto de forma difusa y lo debilita, con aparición de fracturas o de fisuras espontáneas. A pesar de su frecuencia relativamente escasa, la osteomalacia debe formar parte de los diagnósticos que deben sospecharse ante un sÃndrome doloroso difuso sin un diagnóstico claro. Las etiologÃas de la osteomalacia se clasifican en tres grandes grupos: un trastorno del metabolismo de la vitamina D a cualquier nivel (hepático, digestivo, renal), sobre todo con una carencia vitamÃnica, que es la causa más frecuente de osteomalacia; una pérdida renal de fosfatos, que puede ser adquirida o hereditaria y que depende a menudo de una anomalÃa del metabolismo del factor de crecimiento fibroblástico 23 (una hormona de origen óseo que controla la excreción urinaria de fosfato). Por último, existen causas infrecuentes relacionadas con una alteración local del proceso de mineralización ósea. La osteomalacia carencial responde favorablemente al tratamiento.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
M.H. Lafage-Proust,