Article ID Journal Published Year Pages File Type
3349313 EMC - Aparato Locomotor 2011 9 Pages PDF
Abstract
El quiste óseo esencial es una lesión benigna que ocupa una posición central metafisaria y que aumenta de volumen debilitando el hueso por adelgazamiento de la pared cortical. A continuación la lesión permanece latente y se coloca progresivamente en posición diafisaria. Acaba experimentando una regresión y curando. A lo largo de su evolución, puede provocar una o varias fracturas que con frecuencia son las que favorecen el hallazgo del quiste. Casi siempre, la radiografía estándar basta para establecer el diagnóstico. La lesión no origina ningún síntoma salvo las complicaciones (fisura, fractura) y puede curar espontáneamente. El tratamiento no debe, en ningún caso, ser demasiado invasivo. La localización preferente es el húmero proximal y, después, el fémur proximal. En el húmero, las fracturas se tratan de forma ortopédica. Si el quiste no muestra tendencia a la curación tras la fractura, se recomienda un tratamiento mínimamente invasivo mediante inyección (corticoides, médula ósea, matriz ósea desmineralizada). En el fémur, en un paciente con más de 6 años de edad, se realiza osteosíntesis ante una fractura o un alto riesgo de fractura.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
, ,