| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 3349321 | EMC - Aparato Locomotor | 2012 | 11 Pages | 
Abstract
												Los esguinces de tobillo son una de las lesiones más frecuentes en traumatologÃa y pueden producirse en cualquier tipo de deporte. El ligamento astragaloperoneo anterior es el que más se afecta y, tras su lesión, pueden aparecer secuelas (dolor crónico, inestabilidad crónica). Las lesiones van de la simple elongación a la ruptura completa, en ocasiones con ruptura de varios ligamentos y lesiones asociadas (capsulares, tendinosas y osteocondrales), de las que dependen la gravedad y el pronóstico del esguince. La exploración fÃsica a los 4-5 dÃas del traumatismo del tobillo es el método más eficaz y el más útil para detectar con precisión una ruptura ligamentaria reciente y las lesiones asociadas. El tratamiento de un esguince lateral reciente de tobillo se basa en la analgesia y los antiinflamatorios, y se asocia a una movilización precoz y a un tratamiento funcional consistente en la combinación de control postural y trabajo propioceptivo, para permitir una recuperación rápida y, sobre todo, evitar la principal secuela, que es la inestabilidad crónica lateral del tobillo. No hay que pasar por alto los esguinces del ligamento colateral medial y de la sindesmosis, que son mucho más infrecuentes, de diagnóstico a menudo diferido y cuyo pronóstico es más aleatorio.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Immunology, Allergology and Rheumatology
												
											Authors
												T. Bauer, P. Hardy, 
											