Article ID Journal Published Year Pages File Type
3349344 EMC - Aparato Locomotor 2009 14 Pages PDF
Abstract
Desde hace algunos años, los cuadros clásicos de las infecciones osteoarticulares del niño tienden a desaparecer para dejar paso a cuadros más insidiosos. Aunque los gérmenes «clásicos» como el estafilococo dorado son los agentes etiológicos más frecuentes, la ecología bacteriana ha cambiado y deben investigarse nuevos gérmenes, como Kingella kingae, con precauciones y técnicas especiales. Este fenómeno se puede explicar por la modificación del calendario vacunal de la población pediátrica por ejemplo en Francia (introducción de una vacuna anti- Haemophilus B y de la vacuna conjugada heptavalente antineumocócica). Desde un punto de vista terapéutico, el progreso realizado en el diagnóstico bacteriológico y el mejor conocimiento de la farmacocinética de las moléculas antiinfecciosas han permitido enfocar de otra manera el tratamiento médico de estas infecciones. La conferencia de consenso de 1991 recomendaba la administración de un tratamiento intravenoso durante tres semanas. En la actualidad, numerosos equipos han decidido reducir la duración de este tratamiento y elegir antibióticos más específicos. A pesar de que las evoluciones son casi siempre favorables, no hay que olvidar que esta frecuente enfermedad requiere un tratamiento de urgencia y que las secuelas funcionales todavía existen. Afortunadamente, los casos en los que el pronóstico vital está en juego son, hoy día, excepcionales.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
, , , , , ,