Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3349420 | EMC - Aparato Locomotor | 2010 | 8 Pages |
Abstract
Las treponematosis son infecciones debidas a bacterias espiroideas que pertenecen al género Treponema (T.), que forma parte del orden Spirochaetales. Clásicamente, se distingue entre la sÃfilis venérea, transmitida por T. pallidum spp. pallidum y las treponematosis denominadas «no venéreas o endémicas», que incluyen el bejel, transmitido por T. pallidum spp. endemicum, el pian, transmitido por T. pallidum spp. pertenue, y la pinta, transmitida por T. carateum. La afectación osteoarticular en las treponematosis se define como el conjunto de enfermedades osteoarticulares causadas por estas bacterias, excepto T. carateum, única treponematosis que sólo presenta manifestaciones cutáneas. En África, las treponematosis endémicas están actualmente emergiendo de nuevo, después de un largo perÃodo de baja prevalencia endémica gracias a las campañas de penicilinoterapia implantadas, de 1954 a 1963, por la Organización Mundial de la Salud y el United Nations International Children's Emergency Fund. En Francia, la sÃfilis venérea, tras haber casi desaparecido en la década de 1990, está en plena recrudescencia desde 2000, hecho que ha llevado a la instauración en 2001 de su vigilancia a escala nacional por el Institut de Veille Sanitaire (InVS). Por lo tanto, estas enfermedades siguen siendo de actualidad.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
F. Banal, A.-R. Ndiaye, D. Lechevalier,