Article ID Journal Published Year Pages File Type
3349421 EMC - Aparato Locomotor 2010 7 Pages PDF
Abstract
Los mastocitos son células que se localizan en todos los tejidos vascularizados, donde finalizan su diferenciación. El mastocito es capaz de sintetizar, almacenar y liberar un gran número de mediadores (citocinas, quimiocinas, mediadores lipídicos, bioaminas, proteasas). Su función más conocida y estudiada es su participación en los síntomas de la alergia. Todo indica actualmente que esta célula posee funciones mucho más amplias y que interviene en numerosos procesos fisiológicos, entre ellos el remodelado óseo. Una enfermedad infrecuente, la mastocitosis, se caracteriza por una anómala proliferación y acumulación de mastocitos. Existen varias formas que se diferencian en función del cuadro clínico, los estudios biológicos y anatomopatológicos y el pronóstico. En los órganos afectados, la cantidad de mediadores liberados es muy importante e interfiere con el metabolismo del órgano. Cuando la mastocitosis es sistémica, el órgano afectado con más frecuencia es la piel, pero la proliferación mastocítica puede alcanzar la médula ósea y provocar manifestaciones óseas. Esta afectación ósea puede confirmarse mediante una biopsia ósea o medular. Cuando está presente, lo más frecuente es que esta afectación se manifieste a través de una resorción ósea excesiva que lleva a la osteoporosis, aunque también puede existir una formación ósea anormalmente elevada y zonas de osteosclerosis. Varios estudios comunican la afectación aislada de la médula, sin lesiones cutáneas, en la cual la afectación esquelética es la única manifestación de la mastocitosis. La mastocitosis sistémica podría así intervenir en la osteoporosis idiopática de algunos pacientes.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
, ,