| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 3349450 | EMC - Aparato Locomotor | 2006 | 14 Pages |
Abstract
Las fracturas epifisarias se deben a condiciones anatómicas especiales, que asocian lesiones óseas a nivel corticoesponjoso y cartilaginoso. Presentan un perfil evolutivo especÃfico, dominado a corto plazo por la rigidez articular y, a largo plazo, por la aparición de artrosis evolutiva y, en determinadas localizaciones, de osteonecrosis. Este artÃculo describirá las diferentes clasificaciones de las lesiones óseas, asà como de las lesiones cutáneas y vasculonerviosas asociadas. Se propondrán las lÃneas maestras del enfoque clÃnico y terapéutico urgente. Se expondrán los diferentes métodos terapéuticos: tratamiento funcional, osteosÃntesis mÃnimamente invasiva, ligamentotaxis, osteosÃntesis con foco abierto mediante colocación de tornillos y placa atornillada. Este último método acaba de complementarse con un nuevo material que conlleva el bloqueo de los tornillos en la placa. Se señalarán las indicaciones de elección de cada método.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
P. Bonnevialle,
