Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465279 | EMC - Tratado de Medicina | 2015 | 5 Pages |
Abstract
El tratamiento de la obesidad requiere un tratamiento dietético personalizado y adaptado al paciente. Para poder hacer esto, es indispensable una evaluación para detectar los factores que han favorecido el aumento de peso, revisando la historia ponderal, e identificar los posibles trastornos del comportamiento alimentario. Un estudio preciso de la actividad fÃsica y de los hábitos alimentarios permitirá detectar los errores que hay que modificar. Con ello, se podrá proponer al paciente un tratamiento individual y multidisciplinario, teniendo en cuenta sus comorbilidades asà como sus recursos personales, fÃsicos y psicosociales. La evaluación dietética debe conducir a un proyecto terapéutico que tenga como objetivo modificar ciertos hábitos alimentarios y/o conductuales. Los métodos actuales de educación terapéutica del paciente le permiten convertirse en actor de su propia enfermedad, lo que favorece conseguir mejores resultados. En caso de fracaso de un tratamiento médico prolongado y optimizado, se puede considerar una opción quirúrgica con un seguimiento dietético.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
C. (Médecin nutritionniste), M. (Diététicienne), M. (Diététicienne), A. (Ãducatrice médicosportive), C. (Médecin nutritionniste), S. (Médecin nutritionniste),