Article ID Journal Published Year Pages File Type
3465288 EMC - Tratado de Medicina 2015 11 Pages PDF
Abstract

La leche materna es única desde los puntos de vista biológico y nutricional. Su composición evoluciona constantemente para responder mejor a las necesidades del niño hasta los 6 meses. En países como Francia, la cultura del biberón está sustituyendo progresivamente a la de la lactancia materna (LM) como lo señalan los últimos datos epidemiológicos. En dicho país, aunque las tasas de inicio de la LM son del 76-86% dependiendo de las regiones, sólo el 22% de los lactantes se mantienen con lactancia materna exclusiva a los 6 meses. En las sociedades industrializadas, las madres jóvenes pocas veces han visto a otras madres amamantar antes de hacerlo ellas mismas. Con las altas precoces de la maternidad, muchas mujeres se encuentran desampararas frente a innumerables dificultades menores. Los centros de recursos (protección maternal en infantil [PMI], pediatras, generalistas, consultores en lactancia, asociación de apoyo, etc.) tendrán entonces un papel importante, pero no deben difundir consejos inadecuados y/o contradictorios. ¿Cuánto se debe interrumpir la lactancia por un episodio agudo de fiebre, una prescripción de un fármaco, un pezón doloroso o, peor, una renuncia a la LM tras un nacimiento prematuro? El mejor modo para comenzar y continuar la LM sin dolor es acercarse a los últimos conocimientos sobre la fisiología de la lactación.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Medicine and Dentistry (General)
Authors
, , , , , , , , , , , , , , ,