Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465426 | EMC - Tratado de Medicina | 2015 | 10 Pages |
Abstract
La prevalencia de las úlceras de la pierna se sitúa entre el 0,5 y el 1% de la población general y en el 3% de los pacientes mayores de 65Â años. Se detecta insuficiencia venosa en el 57-82% de los pacientes que presentan una úlcera de la pierna. Las lesiones isquémicas representan del 10 al 30% de las úlceras. Alrededor del 10% de las úlceras son de causa más rara, como una angiodermitis necrótica. La fisiopatologÃa de las úlceras venosas probablemente esté relacionada con una microangiopatÃa y con anomalÃas celulares inducidas por la insuficiencia venosa. En Francia, el manejo de las úlceras de la pierna está en la actualidad muy bien protocolizado por la Haute Autorité de Santé. El diagnóstico etiológico de las úlceras de la pierna es fundamentalmente clÃnico. La toma de las presiones distales y la eco-Doppler venosa y/o arterial son pruebas complementarias fundamentales para el pronóstico y el tratamiento de las úlceras. Otras pruebas complementarias más especializadas, como la realización de una arteriografÃa o pruebas de parche epicutáneas, están indicadas en función de las caracterÃsticas del paciente y de la exploración fÃsica. Las complicaciones más frecuentes son infecciosas. El tratamiento etiológico es esencial: compresión venosa asociada a una cirugÃa en caso de úlceras venosas, repermeabilización arterial en caso de úlceras isquémicas.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
E. Grynberg Laloum, P. Senet,