Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465494 | EMC - Tratado de Medicina | 2012 | 5 Pages |
Abstract
En el contexto de un traumatismo del cuello del pie en deportistas, se suelen plantear dos problemas: ante un traumatismo reciente, hay que determinar si existe o no una afectación ligamentaria (esguince de tobillo) y, en caso afirmativo, se debe precisar su localización, tras lo que hay que evaluar la gravedad; en los traumatismos antiguos, hay que realizar el estudio etiológico de un tobillo crónico doloroso y/o inestable. Debido a su frecuencia y su coste, el esguince de tobillo constituye un auténtico problema de salud pública. Es el motivo de consulta más frecuente en traumatologÃa deportiva. A pesar de todo, hay que saber descartar las otras lesiones ligamentarias (esguince de otra articulación: tibioperonea, subastragalina), asà como las afectaciones tendinosas y óseas. Los criterios de Ottawa son una ayuda inestimable para descartar una fractura con una especificidad cercana al 100%. Su aplicación permite ahorrar tiempo, dinero y exposición a la radiación, sin reducir la precisión del diagnóstico de esguince. La clasificación clÃnica de estos esguinces (benigno, moderado, grave) es muy difÃcil, por lo que el tratamiento no está bien sistematizado. El esguince grave de tobillo se define por la ruptura del ligamento astragaloperoneo anterior: la ecografÃa es la prueba de elección para confirmar esta lesión. El tratamiento funcional, que consta de una inmovilización relativa (preferentemente con el uso de una férula semirrÃgida) y rehabilitación, es el más prescrito en la actualidad en paÃses como Francia. Respecto al tobillo crónico, el esguince lateral de la articulación del tobillo deja en ocasiones secuelas, consistentes sobre todo en inestabilidades crónicas, dolor y limitaciones articulares. Estas secuelas son muy invalidantes para la práctica deportiva. El tobillo crónico se debe casi siempre a un fracaso del tratamiento inicial de un esguince agudo. Si no se repara el aparato ligamentario, persiste una laxitud, que da lugar a nuevos esguinces; esta laxitud se refleja clÃnicamente por el signo del cajón anterior. Además de esta secuela ligamentaria, habrá que buscar, entre otras alteraciones, lesiones condrales u osteocondrales del astrágalo, que son siempre dolorosas. La artrotomografÃa computarizada (artro-TC) es la mejor prueba de imagen en estas secuelas de los esguinces.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
Y. Guillodo,