Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465506 | EMC - Tratado de Medicina | 2014 | 7 Pages |
Abstract
El hiperparatiroidismo primario es una enfermedad producida por una secreción excesiva e inadecuada de hormona paratiroidea, cuya consecuencia es la hipercalcemia. El diagnóstico suele ser fortuito por el hallazgo de hipercalcemia o de una complicación: osteoporosis o, con menos frecuencia, una complicación renal con litiasis. La presentación clÃnica es el reflejo de la hipercalcemia y de la lesión de varios órganos, sobre todo del sistema cardiovascular, del hueso y del riñón. Sin embargo, los pacientes afectados por un hiperparatiroidismo primario son en su mayorÃa asintomáticos. El diagnóstico es biológico, fácil en presencia de un aumento de la calcemia y de la hormona paratiroidea y más difÃcil cuando uno de estos dos parámetros es normal. El diagnóstico de hiperparatiroidismo primario normocalcémico sólo se considera después de haber descartado todas las causas de hiperparatiroidismo secundario. El estudio por imagen de la glándula paratiroidea no permite formular el diagnóstico, pero orienta al cirujano y es útil para descartar una lesión tiroidea asociada. El tratamiento de referencia es quirúrgico y su indicación se basa en la presencia de complicaciones o en el riesgo de que se produzcan. Debido a que los tratamientos médicos sólo tienen efectos limitados sobre las complicaciones, se reservan para los casos en que la cirugÃa está contraindicada. En ausencia de una indicación quirúrgica, se ha de establecer una vigilancia ósea y de los parámetros de laboratorio.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
C. Cormier,