Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465529 | EMC - Tratado de Medicina | 2007 | 5 Pages |
Abstract
El laboratorio de virologÃa es la estructura idónea para practicar el diagnóstico virológico, que consiste en el conjunto de fundamentos, métodos y estrategias destinados a detectar, cuantificar, controlar e identificar con precisión las infecciones vÃricas. En función del virus que se busque y de cuál sea la cuestión planteada, se escogerá entre el diagnóstico directo (detección de un componente vÃrico) y el indirecto (detección de los anticuerpos dirigidos contra el virus). Durante los últimos años han cobrado auge los métodos moleculares para buscar los ácidos nucleicos de los virus, en especial la amplificación génica y las técnicas derivadas de ella. Sin embargo, otros métodos más tradicionales, como la microscopia electrónica, la multiplicación vÃrica en cultivo celular, la detección de antÃgenos y la serologÃa conservan su utilidad y sus indicaciones. El diagnóstico virológico sistemático se emplea principalmente en los donantes de sangre o de órganos, en situaciones de inmunodepresión, en el embarazo y siempre que se piense prescribir un tratamiento antiviral especÃfico. Es imprescindible que el médico se mantenga actualizado, porque los conocimientos, técnicas y tratamientos evolucionan sin cesar.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
H. Agut, C. Deback, D. Boutolleau,