Article ID Journal Published Year Pages File Type
3465654 EMC - Tratado de Medicina 2010 6 Pages PDF
Abstract
Aunque su frecuencia y gravedad pueden reducirse con medidas de prevención, particularmente en el campo de la circulación vial (prevención y represión de las conductas de riesgo [velocidad, alcohol, teléfono móvil], equipamientos de seguridad de los vehículos y mejora de las infraestructuras de carreteras), los traumatismos craneales graves son responsables de una mortalidad elevada y una morbilidad de graves consecuencias, a pesar de los progresos en los distintos campos de acción, desde el lugar del accidente hasta el ingreso del paciente en un centro de atención especializado. Además, algunas víctimas de un traumatismo craneal, inicialmente considerado como benigno, pueden agravarse de forma secundaria y desarrollar complicaciones intracraneales responsables de fallecimiento o de secuelas graves. Esta morbilidad y esta mortalidad evitables exigen que la valoración inicial y el control de estos pacientes sean muy rigurosos. Además, no debe ignorarse la posibilidad de que se produzcan complicaciones tardías (hematoma subdural crónico, hidrocefalia, complicaciones infecciosas en caso de fisura osteodural no diagnosticada), incluso después de traumatismos moderados.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Medicine and Dentistry (General)
Authors
,