Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465703 | EMC - Tratado de Medicina | 2008 | 11 Pages |
Abstract
La endometriosis consiste en la presencia de células endometriales en localizaciones ectópicas. Se observa sobre todo en mujeres en edad fértil, con una prevalencia del 5-20% y afecta principalmente al aparato genital, aunque también puede encontrarse en casi todos demás órganos del cuerpo. Puede dar lugar a dolor y esterilidad, pero también a hematuria, rectorragias, hemoptisis, tenesmo u oclusión digestiva. Sin embargo, también puede ser asintomática. La fisiopatologÃa de la endometriosis es multifactorial y en ella intervienen factores mecánicos, hormonales, inmunológicos, inflamatorios, genéticos, angiogénicos y apoptósicos. El diagnóstico clÃnico puede sospecharse ante la presencia de signos indicativos de endometriosis en la anamnesis en forma de dolores cÃclicos e invalidantes que se manifiestan como dismenorrea y/o dispareunia. El diagnóstico descansa también en estudios complementarios de imagen tales como la ecografÃa o la resonancia magnética (RM). Su tratamiento puede ser médico, con fármacos progestágenos o agonistas de la GnRH, quirúrgico, con resección de los nódulos endometriósicos y/o de los quistes de los endometriomas. Tras el tratamiento pueden presentarse recidivas, lo que obliga a establecer un seguimiento.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
L. (Médecin généraliste), R. (Praticien hospitalier),