Article ID Journal Published Year Pages File Type
3465725 EMC - Tratado de Medicina 2007 7 Pages PDF
Abstract

El síndrome de los ovarios poliquísticos es la causa más frecuente de trastorno de la ovulación y/o de hiperandrogenismo, y a menudo se acompaña de exceso de peso. Para su diagnóstico se recurre a la ecografía ovárica, que muestra la acumulación de folículos de pequeño tamaño, así como a las determinaciones sanguíneas, que muestran un exceso de andrógenos. Las manifestaciones molestas del hiperandrogenismo (hirsutismo, acné, alopecia) se tratan mediante fármacos de acción antiandrogénica. Los ciclos se regularizan mediante una asociación estroprogestágena. Lo más frecuente es que la anovulación sea reversible con citrato de clomifeno; en caso contrario, se utilizan las gonadotropinas inyectables, procurando evitar las hiperestimulaciones. El tratamiento del síndrome metabólico es fundamental para disminuir el riesgo de aparición de diabetes de tipo 2; también permite mejorar claramente la función ovulatoria.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Medicine and Dentistry (General)
Authors
, , ,