Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465727 | EMC - Tratado de Medicina | 2007 | 5 Pages |
Abstract
La asociación cáncer y embarazo, aunque infrecuente, no es anecdótica. El desafÃo que plantea esta situación consiste en ser capaz de pensar en el diagnóstico y en tratar lo mejor posible a la madre sin graves repercusiones sobre el feto. Su diagnóstico puede ser difÃcil, ya que la edad de aparición del cáncer en una mujer embarazada no se corresponde con el pico de incidencia de esta enfermedad. Los cánceres que se asocian con mayor frecuencia al embarazo son las hemopatÃas malignas en las mujeres menores de 30 años y los cánceres de mama en las mujeres mayores de esa edad. Las displasias del cuello uterino son habituales. Los cánceres de cuello uterino y de ovario, los melanomas y los demás cánceres son excepcionales. Su tratamiento difiere poco del que a menudo se recomienda fuera del embarazo, y su pronóstico rara vez se ve modificado por éste. Después del primer trimestre, los tratamientos resultan poco amenazantes para el feto. La preservación de la fertilidad ulterior es un reto considerable en estas mujeres, para quienes otro embarazo no suele estar contraindicado.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
R. Rouzier, S. Legoff,