Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465753 | EMC - Tratado de Medicina | 2006 | 9 Pages |
Abstract
Los trastornos de la hidratación son muy frecuentes en geriatrÃa. La hiponatremia afecta al 12% de los pacientes ancianos hospitalizados en unidades de corta estancia y al 53% de los que viven en residencias. Además, duplica el riesgo de mortalidad durante la hospitalización. La hipernatremia es menos frecuente (1%) en geriatrÃa de corta estancia, pero su mortalidad es del 40% anual. La causa del 60% de los casos de hipernatremia en los pacientes ingresados en instituciones son las infecciones febriles. Existen muchos factores que favorecen la alteración de la homeostasis del agua y del sodio en los ancianos: la insensibilidad a la sed, la dificultad para acceder a la bebida por una incapacidad funcional motriz, cognitiva o de ambos tipos, la inmunosupresión que facilita las infecciones y la fiebre, y la disminución de la filtración glomerular y de las funciones tubulares relacionada con el envejecimiento son factores de riesgo de desarrollo de trastornos hidroelectrolÃticos e insuficiencia renal aguda. También pueden deberse a una administración de medicamentos inadecuada para la edad, el peso y la insuficiencia renal (IECA, AINE). La insuficiencia renal aguda también puede deberse a otras alteraciones orgánicas. La obstrucción de las vÃas excretoras y las alteraciones ateromatosas de las arterias renales, que pueden agravarse por la toma de medicamentos o por las inyecciones de medios de contraste yodados, son las causas principales en el anciano. Las alteraciones de la potasemia y los trastornos del metabolismo del fósforo y del calcio son menos especÃficos en este grupo de edad, pero deben ser considerados con el mismo rigor que en los adultos jóvenes.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
T. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), M. (Professeur des Universités, praticien hospitalier),