| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 3465760 | EMC - Tratado de Medicina | 2006 | 8 Pages | 
Abstract
												Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) infantiles son frecuentes y presentan una incidencia bimodal: antes de los 5 años y en la adolescencia. Su gravedad se debe a la aparición de lesiones intracraneales (LIC) (hematoma, lesiones axónicas, edema cerebral). Su tratamiento, desde la fase prehospitalaria, consiste, en un primer momento, en mantener las funciones vitales. Las alteraciones del nivel de conciencia, los signos de desestructuración o de lateralización, una fractura craneal, la edad (<2 años) y la cinética del accidente condicionan las modalidades terapéuticas y de vigilancia. Las indicaciones de las pruebas de imagen cerebrales dependen del riesgo de LIC. La determinación del riesgo se basa en la clasificación de Masters para los niños mayores de 2 años y en la de Schutzman para los menores.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Medicine and Dentistry (General)
												
											Authors
												B. Cojocaru, S. Faesch, C. Chalouhi, H. Chappuy, C. Wille, N. Bocquet, G. Cheron, 
											