Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3465792 | EMC - Tratado de Medicina | 2006 | 4 Pages |
Abstract
Los divertÃculos del colon son frecuentes en adultos de paÃses que han adoptado una forma de vida occidental. Se considera que el factor de riesgo principal de los divertÃculos es la alimentación pobre en fibra. Casi todos los pacientes portadores de divertÃculos son asintomáticos. La sigmoiditis peridiverticular, que es la complicación más frecuente, se produce en el 25% de los pacientes. Su diagnóstico se basa en la tomografÃa abdominal que muestra una densificación de la grasa en contacto con el divertÃculo inflamado. La sigmoiditis peridiverticular puede dar lugar asimismo a un absceso o a una perforación cólica. Estas complicaciones aparecen casi siempre durante el primer episodio de sigmoiditis peridiverticular. El tratamiento médico consta de reposo digestivo, de una antibioticoterapia que cubra los bacilos gramnegativos y los anaerobios, asà como del drenaje radiológico de los abscesos. El tratamiento quirúrgico consiste en una resección sigmoidea selectiva, que es conveniente hacer después del segundo episodio de sigmoiditis peridiverticular, aunque son pocas las pruebas que apoyan esta recomendación. La hemorragia diverticular se observa en el 5% de los pacientes portadores de divertÃculos en el colon. Se trata de una hemorragia abundante, en general de sangre roja, y sin dolor abdominal. En un 80% de los pacientes, la hemorragia cesa de manera espontánea, pero recidiva en el 22-50% de los casos.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
F. (Professeur),