Article ID Journal Published Year Pages File Type
3843294 Actas Urológicas Españolas 2013 4 Pages PDF
Abstract

ResumenIntroducciónLa linfadenectomía inguinal endoscópica es una evolución de la cirugía laparoscópica que resulta posible gracias a los conocimientos previos en este tipo de técnicas. Se trata de una nueva técnica y sus indicaciones en el campo de los tumores de pene están ampliándose hoy en día. La técnica busca reducir la morbilidad del procedimiento sin comprometer el control oncológico ni reducir el área de resección.Material y métodosPresentamos la realización de linfadenectomía inguinal endoscópica modificada en un varón de 70 años con diagnóstico de melanoma de pene y ganglio centinela positivo en la región inguinal izquierda. Se colocaron 3 trocares de trabajo sobre un triángulo femoral previamente dibujado sobre la región inguinal izquierda del paciente. Se describen los datos intraoperatorios, anatomopatológicos, postoperatorios y de seguimiento oncológico.ResultadosEl tiempo operatorio fue de 120 min. Se obtuvieron 9 ganglios, siendo todos negativos en el estudio anatomopatológico. El drenaje fue retirado al quinto día postoperatorio. No hubo complicaciones. Después de 12 meses de seguimiento no hay signos de progresión de la enfermedad.ConclusiónLa linfadenectomía inguinal endoscópica es factible en la práctica clínica. Nuevos estudios con mayor número de pacientes y seguimiento a largo plazo pueden confirmar la eficacia y posible menor morbilidad de este nuevo abordaje.

IntroductionEndoscopic Inguinal Lymphadenectomy is an evolution of laparoscopic surgery thanks to background in these techniques. This is a new technique and the indications in the field of penile tumors today are expanding. The technique aims at reducing the morbidity of the procedure without compromising the cancer control or reducing the template of the dissection.Material and methodsWe present the modified endoscopic inguinal lymphadenectomy in a 70 years-old male patient with penile melanoma and positive sentinel lymph node in left inguinal limb. Intraoperative data, pathology, post operatory evolution and oncological follow-up is describedResultsOperative time was 120 minutes. Nine lymph nodes were retrieved and none of then showed positivity at pathology. There were no complications. The drain was kept for five days. After 12 months of follow up, no signs of disease progression were noted.ConclusionThe endoscopic inguinal lymphadenectomy is feasible in clinical practice. New studies with a greater number of patients and long-term follow-up may confirm the oncological efficacy and possible lower morbidity of these new approach.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Nephrology
Authors
, , , ,