Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918800 EMC - Ginecología-Obstetricia 2016 5 Pages PDF
Abstract
Con frecuencia, los médicos no conocen bien las neoplasias intraepiteliales de la vulva (VIN). La última clasificación de la International Society for the Study of Vulvovaginal Disease (ISSVD) se elaboró en 2004 y sólo habla de VIN en caso de displasia grave. Se distinguen las displasias de origen vírico (virus del papiloma humano [VPH]) llamadas VIN comunes, las más frecuentes, y las de origen no vírico, llamadas «diferenciadas», que se desarrollan fundamentalmente sobre un liquen escleroso. Existen dos cuadros clínicos principales para las VIN comunes de origen vírico, la enfermedad de Bowen (mujer anciana) y la papulosis bowenoide (mujer joven). Lo ideal es realizar la exploración vulvar mediante colposcopia, y cualquier lesión atípica debe biopsiarse. En caso de lesión de origen vírico, deben explorarse sistemáticamente el cuello uterino y la vagina mediante colposcopia, así como el ano. No es frecuente la evolución hacia un tumor de tipo carcinoma epidermoide, pero esta posibilidad justifica las biopsias, un seguimiento y un tratamiento adaptado. Existen tres opciones de tratamiento: el láser en caso de lesión no sospechosa confirmada con la biopsia, la cirugía, en caso de lesión sospechosa en la biopsia o clínicamente, y el imiquimod para las lesiones no sospechosas de origen vírico.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , ,