Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918821 EMC - Ginecología-Obstetricia 2013 19 Pages PDF
Abstract

El cáncer de mama afecta a 50.000 mujeres al año en Francia. Es la causa de 11.000 fallecimientos. Así como la incidencia sigue aumentando o se estabiliza, la mortalidad empieza a disminuir. Los principales factores de riesgo de desarrollar un cáncer de mama son la edad, el país de nacimiento y los antecedentes familiares de cáncer de mama, sobre todo si existe un contexto genético. La densidad radiológica de la glándula mamaria también parece ser un factor importante, aunque quizá dependa de los demás factores de riesgo. Los niveles más elevados de cáncer de mama se observan en Norteamérica y en los países del norte de Europa y la incidencia más baja en los países asiáticos y en vías de desarrollo. No existe unanimidad en cuanto a la alimentación estudiada, alimento por alimento o nutriente por nutriente. Seguramente sea necesario un enfoque global (tipo de alimentación). Lo cierto es que el peso que representan el tipo de vida y el entorno en el más amplio sentido del término es importante, pero difícil de demostrar. Cabe señalar, no obstante, que los inmigrantes adquieren en una a dos generaciones el nivel de riesgo del país en el que viven. En cuanto a los factores relacionados con la vida sexual (edad de la menarquia, de la menopausia, edad a la que se ha tenido el primer hijo, lactancia, número de hijos, etc.), son factores de riesgo bajos pero que se adicionan. Puede observarse que la mayoría de las mujeres que desarrollan un cáncer de mama no presenta factor de riesgo conocido.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , , ,