Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918845 EMC - Ginecología-Obstetricia 2010 8 Pages PDF
Abstract
La incompatibilidad eritrocítica fetomaterna es una situación obstétrica relativamente rara pero que puede ser peligrosa. Puede ser responsable de una anemia fetal que, en sus formas graves, es capaz de provocar una anasarca fetoplacentaria y luego la muerte in utero. Al nacimiento, el niño está expuesto a una anemia, así como a una hiperbilirrubinemia. Si la hiperbilirrubinemia es intensa, se puede producir una ictericia nuclear por toxicidad de la bilirrubina libre sobre los núcleos grises centrales. La más frecuente es la aloinmunización anti-D, pero otros sistemas antigénicos (Kell, Rhc y, en menor grado, Rh E) también pueden constituir el origen de fenómenos hemolíticos graves. En Francia, la Haute Autorité de Santé (HAS) publicó en 2007 recomendaciones relativas a la detección de la aloinmunización. En caso de aloinmunización en un sistema antigénico con riesgos, la atención del embarazo corresponde a un protocolo bien sistematizado que, en los últimos años, se ha beneficiado del aporte de la velocimetría Doppler de la arteria cerebral media, empleada para predecir el grado de anemia fetal. La utilización de dicha exploración reduce cada vez más las indicaciones de amniocentesis mediante la determinación de la bilirrubinamnia, dada la redundancia en la información que aportan ambas exploraciones y el carácter no invasivo del Doppler. Cuando el feto presenta una anemia grave, la terapéutica antenatal requiere transfusiones o exanguinotransfusiones fetales que a veces hay que repetir. En 2006, el Collège National des Gynécologues-Obstétriciens Français (CNGOF) codificó claramente las recomendaciones para la prevención primaria de la aloinmunización Rh D. Se puede esperar que en un futuro muy próximo se generalice la genotipificación Rh D fetal mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en sangre materna al principio del embarazo, lo que permitirá proponer una profilaxis a las mujeres que realmente presentan un riesgo de aloinmunización. Otra perspectiva de porvenir para la inmunoprofilaxis Rhesus está representada por las tentativas de sustitución de las inmunoglobulinas policlonales anti-D por anticuerpos monoclonales humanos anti-D.
Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
,