Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918869 EMC - Ginecología-Obstetricia 2008 14 Pages PDF
Abstract
En el 40-50% de las parejas que consultan por infertilidad se encuentra una enfermedad tubárica distal. La afectación de la ampolla y la trompa provoca una modificación de las relaciones tuboováricas y una alteración de la captura y la migración del ovocito. En la actualidad, existen dos posibilidades terapéuticas para esta infertilidad tubárica: la cirugía reparadora mediante laparoscopia y la fecundación in vitro. El tratamiento quirúrgico consiste en una adherenciólisis, una fimbrioplastia o una neosalpingostomía, según el tipo de afectación tubárica. Las tasas de embarazo después del tratamiento quirúrgico reconstructivo son de alrededor del 30-40%. Es indispensable realizar una selección rigurosa de las pacientes a partir de los datos histerográficos y laparoscópicos para determinar las que sean candidatas a una cirugía reparadora o a una fecundación in vitro. La valoración de la trompa y sobre todo de la mucosa tubárica durante la laparoscopia es uno de los elementos fundamentales para tomar la decisión terapéutica y en el pronóstico de embarazo espontáneo. La cirugía es un complemento de la fecundación in vitro y el objetivo consiste en combinar ambas posibilidades terapéuticas para mejorar la tasa de embarazo intrauterino.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , , , , , , ,