Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918878 EMC - Ginecología-Obstetricia 2006 7 Pages PDF
Abstract
Durante la vida fetal, el sistema circulatorio es único. La existencia de flujos sanguíneos en una dirección preferencial permite la adaptación a una hipoxemia relativa y la optimización de los intercambios placentarios. Al contrario que en el período posnatal, la circulación sistémica está asegurada a la vez por el ventrículo derecho y por el ventrículo izquierdo. Para esta distribución preferencial de los flujos sanguíneos son indispensables tres vías de derivación prenatal (conducto venoso, conducto arterial y agujero oval). Además, cada tejido puede modificar sus resistencias vasculares según las necesidades de oxígeno. De este modo, esos mecanismos adaptan la circulación fetal a las modificaciones fisiológicas o patológicas de la vida intrauterina, como, por ejemplo, el estrés hipóxico. En clínica humana, la ecografía acoplada al Doppler es una técnica no invasiva que permite estudiar la hemodinámica fetal y los mecanismos de adaptación al estrés hipóxico. Un mejor conocimiento de los datos fisiopatológicos de la circulación fetal facilita la interpretación de los resultados de las pruebas Doppler.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, ,