Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918922 EMC - Ginecología-Obstetricia 2015 14 Pages PDF
Abstract

El control prenatal del embarazo normal forma parte de un protocolo de acompañamiento que garantiza la detección sistemática y la prevención de las complicaciones maternas o fetales. El elemento más importante de la prevención es la información a las embarazadas, sobre todo la relativa a algunas enfermedades infecciosas, y al consumo de tóxicos (alcohol, tabaco y otras sustancias). La continuidad en la asistencia es fundamental para la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del niño. La organización de la asistencia perinatal cuenta con médicos intra y extrahospitalarios, con ginecólogos-obstetras y con matronas. Están previstas siete consultas prenatales, detecciones sistemáticas sanguíneas y tres ecografías. La consulta del primer trimestre es determinante, ya que detecta los embarazos con un riesgo especial y permite facilitar a la embarazada un seguimiento más adecuado. Gracias al seguimiento mensual, se pueden detectar enfermedades o riesgos potenciales. Las sesiones de preparación y las consultas del final del embarazo permiten preparar el parto y el posparto. Las consultas no programadas, o urgentes, son parte integrante del seguimiento de un embarazo.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , , , , ,