Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918927 EMC - Ginecología-Obstetricia 2014 6 Pages PDF
Abstract
El embarazo conlleva cambios físicos y fisiológicos de la cavidad oral. Las dos afecciones bucodentales principales detectadas durante el embarazo son: las enfermedades periodontales, como la gingivitis gravídica y la aparición de tumores benignos gingivales (épulis, granuloma piógeno), y la caries dental, casi siempre detectada durante el embarazo más que provocada por él. Durante el embarazo se pueden efectuar tratamientos dentales bajo anestesia local siempre que se eviten las altas concentraciones de vasoconstrictores; también se pueden realizar radiografías dentales tomando las precauciones habituales (delantal de plomo) si se conoce el embarazo. Los fármacos empleados habitualmente en estomatología son los antibióticos, los antifúngicos y los analgésicos. Se pueden utilizar colutorios, salvo los que contienen yodo. Se recomienda administrar un complemento de flúor a las mujeres gestantes a partir del quinto mes de embarazo en dosis de 1 mg de flúor al día, teniendo en cuenta el contenido en flúor de la alimentación y del agua para beber. El embarazo constituye un período de riesgo para la salud bucodental, por lo que un especialista debe realizar una exploración sistemática al final de los trimestres primero y segundo.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , ,