Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918931 EMC - Ginecología-Obstetricia 2014 24 Pages PDF
Abstract

La clasificación histopatológica de los tumores ováricos evoluciona de forma progresiva en paralelo con la mejora de nuestros conocimientos sobre la histogénesis de los tumores, los factores genéticos y las vías moleculares implicadas. Su objetivo es optimizar el tratamiento de las pacientes. La mayoría de los tumores ováricos pueden clasificarse en tres grupos principales: los tumores epiteliales benignos, limítrofes o malignos, los tumores de los cordones sexuales y del estroma, y los tumores germinales. En cada uno de los grupos se describirán sus características histológicas y los posibles marcadores que pueden ayudar a su diagnóstico, sus particularidades, los principales diagnósticos diferenciales y su evolución. En Francia, existe un centro de referencia de los tumores raros del ovario, donde el clínico puede registrar su historia clínica y recibir consejo terapéutico y directrices. También se ha organizado la posibilidad de ofrecer consejos diagnósticos respecto a los informes anatomopatológicos de estos tumores ováricos con la creación de una red de expertos regionales y nacionales.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
,