Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918937 EMC - Ginecología-Obstetricia 2012 8 Pages PDF
Abstract
Los síntomas otorrinolaringológicos (ORL) que se observan durante la gestación suelen ser benignos. En ocasiones son indicativos de una enfermedad específica. Los más habituales se relacionan de forma directa o indirecta con las modificaciones hormonales que se producen en el embarazo. Por ejemplo, la obstrucción nasal es frecuente y obliga a buscar una causa específica de rinitis (alérgica, infecciosa, etc.) antes de establecer el diagnóstico de rinitis hormonal. Los otros síntomas son diversos: manifestaciones ORL del reflujo gastroesofágico, trastornos del gusto, etcétera. Las afectaciones auditivas son de varios tipos: disfunción de la trompa de Eustaquio, acúfenos e incluso problemas auditivos con hipoacusia moderada. Las relaciones entre la otosclerosis y su evolución son motivo de controversia. Por último, las afectaciones neurosensoriales (sordera brusca, parálisis facial) obligan a realizar un estudio etiológico en busca de una enfermedad, en especial de tipo tumoral.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , , , , , ,