Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918968 EMC - Ginecología-Obstetricia 2010 8 Pages PDF
Abstract
Los labios menores son dos repliegues cutaneomucosos situados entre los labios mayores. La hipertrofia de los labios menores puede deberse a varios factores, sobre todo congénitos. El objetivo de este artículo es describir las técnicas de reducción de la hipertrofia de los labios menores y sus resultados. Hay pocos datos referentes a las indicaciones y las expectativas precisas de las pacientes que solicitan una ninfoplastia de reducción. Aunque algunas mujeres requieren una reducción por motivos funcionales (molestias físicas o sexuales) o por una situación patológica (espina bífida), la mayoría de las pacientes que solicitan una ninfoplastia de reducción lo hacen por motivos psicológicos. Las técnicas consistentes en un colgajo y una resección en «V» son las más descritas. De forma global, estas técnicas se asocian a buenos resultados anatómicos y funcionales (que van del 89 al 100%). Las complicaciones graves, como las infecciones y las necrosis son muy infrecuentes (<1%). Sin embargo, se debe advertir a las pacientes y los cirujanos de las posibles complicaciones: hematomas (hasta el 7%), dolor postoperatorio (hasta el 64%), dehiscencia cutánea o mucosa (7%), dispareunias (1-23%) y reintervención (3-7%). La hipertrofia de uno o de ambos labios menores puede causar problemas funcionales, estéticos y sexuales. Los resultados son globalmente satisfactorios.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , ,