Article ID Journal Published Year Pages File Type
3918987 EMC - Ginecología-Obstetricia 2009 12 Pages PDF
Abstract

La mama pasa por numerosas modificaciones fisiológicas durante el embarazo. Pero también puede constituir la localización de mastopatías benignas o tumores, benignos o malignos, lo cual puede ser muy angustioso para la paciente y para el médico. Para eliminar un cáncer, cuyo diagnóstico suele ser tardío y difícil durante el embarazo, es necesario explorar toda masa mamaria. No es excepcional que un cáncer de mama se descubra durante el embarazo (el 3% de los cánceres de mama) y la mayor parte de las mastopatías benignas pueden parecerse a un tumor maligno, sobre todo en caso de infiltración hemorrágica de un tumor benigno. La exploración prioritaria es la ecografía mamaria; la mamografía no está contraindicada, pero su sensibilidad está disminuida. No hay que dudar en recurrir a la citología e incluso a la biopsia. El tratamiento va desde una simple vigilancia en caso de adenoma lactante o una punción evacuante en caso de galactocele hasta una mastectomía bilateral en caso de gigantomastia gravídica con repercusión maternofetal. El tratamiento del cáncer tiene que ser lo más parecido posible al que se realiza fuera del embarazo, pero hay que aplazar la radioterapia y la hormonoterapia hasta después del parto; la interrupción del embarazo no modifica su pronóstico.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , ,