Article ID Journal Published Year Pages File Type
3919006 EMC - Ginecología-Obstetricia 2006 13 Pages PDF
Abstract
La endometriosis es una enfermedad frecuente y a menudo desconocida debido a su complicado diagnóstico clínico. Entre los signos clínicos, muy sugestivos si aparecen rítmicamente con las menstruaciones, destacan la dismenorrea, la dispareunia profunda y el dolor pélvico crónico. También puede aparecer en forma de signos urinarios (disuria, polaquiuria) o digestivos (dificultad para la defecación, rectorragias menstruales, alteraciones del tránsito gastrointestinal). Los antiinflamatorios no esteroideos constituyen la primera elección terapéutica en caso de dismenorrea aislada, sin deseo de anticoncepción. En la adolescente o en la mujer muy joven, y en ausencia de contraindicaciones, la anticoncepción con estrógenos y progestágenos puede constituir una alternativa terapéutica. En caso de síntomas más marcados o permanentes, los progestágenos del grupo pregnanos o norpregnanos a dosis antigonadótropas representan el tratamiento de elección debido a su buena eficacia, a su bajo coste y a su buena tolerancia a largo plazo. Sólo se recurre a los agonistas de la GnRH en caso de fracaso de las otras opciones terapéuticas o, según algunos autores, en el preoperatorio inmediato. Habrá que asociar entonces una hormonoterapia de sustitución adaptada al agonista elegido para reducir los efectos adversos del tratamiento.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, ,